Tratamiento Familiar
Es reconocida la participación de la familia para hacer de este proceso un tratamiento integral. En buena medida de la recuperación del residente participa la familia. Si la persona en tratamiento enferma por su adicción, la familia también, si el adicto sana, también debe sanar la familia. La familia estará presente durante el proceso terapéutico
con asistencia activa en terapias familiares grupales, terapias familiares individuales,
talleres y temáticas correspondientes a las adicciones.
Descripción breve del acompañamiento terapéutico a familias de la persona en
tratamiento:
En el acompañamiento terapéutico para los familiares se busca fortalecer el rol de la
familia favoreciendo la recuperación de quien está en tratamiento.
Dicho fortalecimiento se busca a través de:
- Acompañamiento terapéutico: Terapia individual, terapia familiar, grupos de sentido para familias, talleres para trabajar las emociones logrando establecer límites sanos.
- Psicoeducación: se aplica con el propósito de brindar el conocimiento necesario sobre la adicción, sus causas y consecuencias. Es una enfermedad y requiere estrategias de apoyo.
- Reestructuración del sistema familiar: se fomenta la resolución de conflictos a través de la asertividad y la definición de roles y responsabilidades correspondientes.
- Fomento del sentido de vida: se resalta en favor del bienestar familiar buscando rescatar el significado de la experiencia, sus aprendizajes y la trascendencia.